¡¡Hola!! ¿Cómo está llendo el 2013? Espero que bien. Sobre todo no hay que perder la energía y buen humor a pesar de todo. 😉
Hoy os traigo la entrada de aquelloque podéis plantar o sembrar, trasplantar y recolectar este mes de febrero. Como veréis ya empiezan a llegar los meses de trabajo en nuestros cultivos y donde ya podemos esmerarnos para obtener unas cosechas muy aprovechables. Llega lo bonito.
Sembrar y plantar
Luna creciente
- semillero de cama caliente o de cultivo portegido: sandía (20– 24ºC), pepino (15–20ºC), berenjena (20–25ºC), pimiento (15–22ºC), tomate (15–22ºC), guisante (5–16ºC).
- en el suelo sin protección: calabacín (15–25ºC), remolacha (10–20ºC)
Luna menguante
- en semillero de cama cliente o cultivo protegido: apio (7–16ºC)
- en el suelo sin protección: ajo (5– 20ºC), acelga (10–16ºC), cebolla (5–18ºC), espinacas (8–10ºC)
Trasplantar
Luna creciente
- sin protección: cebolla de semillero
- con protección: lechuga
Luna menguante
- sin protección: ajo, cebolla, chalota.
- Con protección: achicoria
Recolectar
- en el huerto: coles, puerro.
- En cultivo protegido: perejil, canónigos, achicoria, rabanito.
Tareas del terreno
- podar las plantas aromáticas y aplicarles fertilizante superficial a las perennes.
- preprar el suelo para próximas plantaciones
- abonar
- aporcar los guisantes que se sembraron en otoño
- a final de mes, hacer pregerminar en ambiente cálido los tubérculos de la patata.
- cubrir los semilleros con cristal o polietileno para recalentar la tierra.
CONSEJO: durante el invierno, conviene que si alguno de los bancales de vuestro huerto queda vacío, no lo dejéis a la intemperie, sino que lo cubráis con una capa de compost de unos 10 cm de grosor. Así la tierra se nutrirá y no perderá los pocos minerales que le queden para la próxima temporada.
Nota: temperatura mínima de germinación; temperatura óptima de crecimiento
Hola mi nombre es maría, y junto con mi pareja queremos hacer nuestro primer huerto y quisiéramos saber como hacerlo. Muchas gracias!
Me gustaMe gusta
Hola María. Bienvenida al mundo de la horticultura!! He de avisarte que es adictivo así que ten cuidado porque cuando plantes tu primer cultivo no vas a poder parar. 😉
Antes de nada gracias por haber acudido a mí. Espero ayudarte de la mejor forma.
Bueno, en la sección “el huerto para dummies”, hay varias entradas (quizás sobre todo las primeras) en las que se explican las nociones básicas para montar un huerto por primera vez.
Quizás el explicártelo así de golpe sea algo complicado porque, entre otras cosas, el blog en sí trata de que poco a poco, se vayan aclarando estas cuestiones.
Quizás lo que sí puedes hacer es, si con lo que hay explicado en el blog, te falta información, que me preguntes concretamente cosas como: qué tipo de terreno tenéis, si es solana, si es más humbría, qué cultivos pensabais plantar, etc y yo puedo ir asesorando sobre cosas más concretas.
Espero haberos ayudado y no dudes para nada en preguntarme. De hecho, posiblemente si son cuestiones que no he tratado en el blog, puede que haga entradas específicas dedicadas a ello y así resolverlas a futuros lectores.
Espero preguntas!!
Saludos!!
Me gustaMe gusta